Supongo que los amantes del fútbol han escuchado en más de alguna ocasión la frasesita de que hay que ganar "Cueste lo que cueste", pero quizás no muchos han analizado qué significa eso en la realidad o si de verdad están dispuestos a incurrir en cualquier costo por el objetivo de ganar.
El Real Madrid por ejemplo, para intentar ganarle algo al Barcelona gastó la temporada pasada una cifra cercana a los 200 millones de dólares y no ganó nada. ¿Te asegura algo eso? ¿Existe alguna fórmula en el fútbol que te asegure ganar? Si alguien la conoce pro favor hágamelo saber.
Olimpia para su centenario ganó la Copa Libertadores, en una de las versiones más escandalosas de toda la historia en dicha competición. Donde en el camino incluso se le dieron los puntos de un partido en la altura de calama porque a un árbitro se le hizo una herida supuestamente con una moneda de 10 pesos chilenos!! Y nadie dijo nada... ni de Cobreloa, ni de la federación (que queda precisamente en Asunción) y es un hecho sin precedentes en competiciones de este continente al menos.
Pero todo cae por su propio peso, años despues el club quebró, descendió a segunda división, y lleva años en el anonimato sudamericano. A mí por lo menos no me extraña que el ganar esa copa les haya costado más de lo que pensaron en su momento, sólo porque era "cueste lo que cueste".
¿Estarán contentos con ello los hinchas de Olimpia? -No lo sé, porque no vivo en Paraguay, pero al menos yo no lo estaría.
Algo similar le pasó a esta Universidad de Chile, que empezó a enfilar buenos resultados con una forma de juego muy riesgosa que es defenderse muy cerca de tu arco para tener espacio en el contragolpe. Le fue gustanto cada vez más esa forma de jugar que no tuvo variantes y se le olvidó otra faceta del fútbol que es ser protagonista. Quizás le pasó eso porque tuvo "su" estadio en remodelación durante casi un año y no pudo ejercer la localía totalmente, pero se le olvidó ser protagonista y sacrificó eso en post de ganar a todo costa.
Lo único que ganó fue una desilusión terrible para sus hinchas, darle una pena enorme al pobre Montillo que se fue entre lágrimas y con el corazón roto. Expuso a su arquero que atajó todo, al error de una pelota que iba fuera y se transformó en villano para algunos. Y se ganó las burlas de sus acérrimos rivales.
Cuando uno se centra sólo en los resultados y no en el camino que hay que recorrer para llegar, a veces se queda sin bencina y otras, cuando te pierdes no sabes por donde volver para reencontrar tu rumbo. El ganar no lo es todo, es la parte más bonita y a su vez quizás la más importante y por la que luchamos todos. Pero nadie tiene recetas para ganar, el tema va por la forma que uno quiere lograrlo y de las convicciones personales.
Yo al menos haría una estadística de los equipos ganadores y de la forma en que lo logran, creo que el caso de Mourinho es particular y no general. Para mí, jugar bien es lo que te maximiza las posibilidades de ganar... Ahora preguntarán ¿Qué es jugar bien? Bueno, eso también da para largo y lo dejaremos para otro momento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario